A más de 3.000 metros de altura, en pleno corazón de la Quebrada jujeña, se levantó en tiempo récord una solución que no entiende de excusas ni demoras. En solo 30 días, Andariega diseñó, fabricó y montó un hospital modular de 800 m² en la ciudad de Humahuaca, como parte del Plan de Mejora de Infraestructura Hospitalaria del Ministerio de Obras Públicas.
La pandemia dejó al descubierto muchas falencias estructurales del sistema de salud, en especial en zonas alejadas de los grandes centros urbanos. En ese contexto, la infraestructura tradicional no ofrecía ni tiempos ni condiciones adecuadas. La solución tenía que ser inmediata y confiable. Ahí es donde entró la construcción modular.
A través de un sistema industrializado de producción y montaje, se pudo ejecutar la totalidad del hospital en solo un mes, sin comprometer funcionalidad ni calidad. El espacio está equipado con consultorios, áreas de internación, sala de espera, sanitarios, servicios y posibilidad de ampliación a futuro, según las necesidades de la comunidad.
Aunque nació como respuesta a una urgencia, el hospital no es un recurso descartable. Hoy forma parte estable de la red pública de salud, y el pueblo de Humahuaca puede hacer uso del servicio todos los días. Es un ejemplo claro de cómo la construcción modular puede ser parte de una solución duradera, incluso en entornos geográficos desafiantes.
Este proyecto no solo demuestra capacidad técnica, sino también una visión: estar donde hace falta, con la velocidad que el momento exige, pero sin perder de vista el impacto a largo plazo. Cuando hablamos de construcción modular, hablamos de infraestructura que se adapta, que llega a tiempo y que deja huella.
Si necesitás una solución rápida, funcional y duradera, incluso en contextos extremos, contá con nosotros. En Andariega, la urgencia no nos corre: nos activa.

