Destacamos la importancia de la industria de la construcción como motor de la economía de un país y cómo ha avanzado gracias a la tecnología y la innovación. Se promueven las construcciones en seco y modulares como solución más eficiente y sostenible. Además, se destaca la capacidad de reciclaje del acero utilizado en las construcciones.
La industria de la construcción es uno de los principales motores de la economía e incluso puede considerarse un indicador del estado de la economía de un país.
En las últimas décadas, la industria de la construcción ha avanzado a pasos agigantados, a un ritmo sin precedentes. Este éxito ha venido acompañado de la tecnología y, a grandes rasgos, principalmente de la innovación, ya que, si bien la arquitectura es una de las actividades más tradicionales, está respondiendo a las necesidades de los nuevos consumidores con soluciones digitales.
Considerando siempre el inevitable impacto ambiental derivado de los procesos utilizados, promovemos las construcciones en seco y modulares, es una solución mucho más ágil y eficiente que también permite calcular de antemano todos los materiales necesarios para cada proyecto y así reducir la incidencia de la mano de obra, generando eficiencia en los costos.
También es importante destacar que, en términos de innovación sustentable, el acero de los perfiles es 100% reciclable por lo que, una vez finalizada la vida útil de la construcción, se puede recuperar totalmente, de esta manera, una parte del acero puede ser reutilizado mientras que el resto del mismo es reciclado en circuitos establecidos para la recuperación de chatarra.
